Nuestra Redes Sociales

CIUDAD

Comenzaron los trabajos de la obra del Hospital Animal Rosario en el Imusa

La primera etapa finalizará en diciembre próximo. Tendrá una guardia las 24 horas.

Comenzaron los trabajos de la obra del Hospital Animal Rosario en el Imusa

Este martes, el intendente Pablo Javkin presentó el inicio de las obras del Hospital Animal Rosario en la sede del Instituto Municipal de Salud Animal (Imusa), ubicado en Av. Francia 1940. El proyecto tiene como objetivo brindar atención médica de alta calidad a los animales de compañía en la ciudad y permitirá contar con guardia las 24 horas.

La primera etapa de la obra incluye la adecuación del patio lateral como sala de espera, la remodelación de 3 consultorios, del área de admisión y sanitarios. Además, se ampliará el horario de atención de guardia del Imusa. Las tareas ya están en marcha y estarán concluidas en el mes de diciembre.

El Hospital Animal ofrecerá servicios de consulta espontánea de 7 a 22 (actualmente es de 7 a 16) y de guardia activa los fines de semana y feriados de 8 a 20, además de guardias pasivas entre las 20 y las 8. Contará con un equipo de permanencia nocturna y atención telefónica (1 auxiliar + 1 operario). También contará con área de Imágenes y servicio de laboratorio para evaluar en la urgencia las 24 horas. El servicio estará disponible para todas las rosarinas y rosarinos que requieran atender a sus animales de compañía.

La asistencia será gratuita para usuaria/os de la Red de Salud Pública, adscrita/os a centros de salud. Para personas no adscritas, se cobrará un bono contribución de 10 Galenos Veterinarios (Gavet). Cabe señalar que a partir de marzo de 2025 el valor de la unidad Gavet para honorarios profesionales determinado por el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Santa Fe es de $1.150.

La segunda etapa de la obra, con inicio proyectado para el mes de marzo de 2026, incluirá adecuaciones en caniles, ampliación del área de internación, construcción de un sector de enfermería y área de radiología e imágenes. Se incorporarán también recursos humanos especializados, como veterinarios con formación en emergentología y profesionales de imagenología.

Con todo, el proyecto tiene como objetivo dar respuesta a un requerimiento histórico de la ciudad y consolidar una política pública destinada al bienestar animal, que tiene un impacto directo en la salud comunitaria. Con esta iniciativa, la Municipalidad de Rosario busca mejorar la atención médica y el cuidado de los animales de compañía en la ciudad.

Del acto participaron, además, las secretarias de Salud Pública, Soledad Rodríguez; y de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru, así como su par de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni; el senador provincial, Ciro Seisas; la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Shcmuck, y el concejal mandato cumplido y reconocido veterinario de la ciudad, Carlos Cossia, entre otras autoridades.