Nuestra Redes Sociales

CIUDAD

días de altas temperaturas, a extremar cuidados y evitar golpes de calor

Ante el anuncio de altas temperaturas, que se mantendrán los próximos días, se recuerda priorizar la hidratación y la nutrición, especialmente en el caso de las infancias y personas mayores.

días de altas temperaturas, a extremar cuidados y evitar golpes de calor

Ante el alerta amarillo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para Rosario y zonas de la región durante los próximos días, con máximas que podrían alcanzar y/o superar los 35 grados,hay que tomar precauciones para evitar complicaciones de salud por golpes de calor. Si bien este tipo de clima afecta a personas de cualquier edad, es fundamental priorizar la hidratación y la nutrición de las infancias y adultos mayores.

Es importante saber que los síntomas de un golpe de calor son: dolor de cabeza palpitante, náuseas, temperatura corporal elevada, confusión, pérdida de conciencia, respiración y pulso rápido y fuerte, piel enrojecida, caliente y seca.

Prevención

Ofrecer líquidos con frecuencia a niños y niñas, aunque no lo pidan, especialmente agua o jugos naturales; y a los lactantes, darles el pecho más veces en el día. No es aconsejable brindar a los más pequeños bebidas muy azucaradas ni muy frías, ni comidas calientes y pesadas.

Es importante bañarlos o mojarlos con frecuencia, evitar juegos o actividades físicas de mucha intensidad, seleccionar lugares frescos y ventilados; y vestirlos con ropa amplia, liviana, de algodón y de color claro.

En el caso de los jóvenes y adolescentes, las recomendaciones ponen el acento en que eviten consumir bebidas alcohólicas, los esfuerzos físicos intensos, seleccionar espacios frescos para descansar, sentarse o recostarse cuando sientan mareos o fatiga.

Para prevenir el golpe de calor en las personas mayores, es importante que descansen en lugares frescos y ventilados, que usen prendas livianas y tomen líquidos con frecuencia.

calor2.jpg

Actuar

Ante cualquier síntoma es importante consultar al médico, trasladar al afectado o afectada a un lugar fresco y ventilado, ofrecerle agua, quitarle la ropa y mojar con agua fría todo el cuerpo. No se debe administrar medicamentos antifebriles, ni tampoco friccionar la piel con alcohol.

En caso que los síntomas persistan, concurrir a una guardia o llamar al 107 (SIES). El golpe de calor se previene con una buena hidratación y evitando la exposición al sol entre las 10 y las 16.