Nuestra Redes Sociales

CIUDAD

Un clásico de la música ciudadana: Encuentro Metropolitano de Tango

Con la participación de más de cien artistas, del 5 al 19 de mayo vuelve el festival que rescata las raíces y la historia del género dando lugar a una nueva escena tanguera en la ciudad.

tango 02.jfif

La ciudad vivirá una nueva edición del festival rosarino para los amantes del dos por cuatro: el Encuentro Metropolitano de Tango. Se trata de un evento que reúne a músicos y bailarines del género que viven en el área metropolitana rosarina y que tendrá como sede principal el Centro Cultural La Casa del Tango, pero que se extenderá a otros escenarios de la ciudad como la Alianza Francesa, el Galpón 11, el Centro Cultural Cosmopolita y distintas milongas de la ciudad (La Casona, Percanta, La Maga y Palais de Glace), con múltiples actividades gratuitas y otras con un precio accesible.

La programación de la edición 2024, que se extenderá del 5 al 19 de mayo y contará con la participación de más de 100 artistas. Rosario recupera así un histórico encuentro para disfrutar de espectáculos musicales, milongas, clases, exhibiciones de danza, actividades al aire libre y charlas.

Domingo 5

10:00 – Orquesta Escuela de Tango. Concierto del Metropolitano de Tango Rosario 2024 en Calle Recreativa. CC La Casa del Tango (Av. Illía 1750).

18:00 – Charla panel sobre historia del Tango en Rosario (San Martín 1455).

Lunes 6

19:00 – Clase de Tango para principiantes. Docente: Cecilia Morini . CC La Casa del Tango (Av. Illía 1750).

Martes 7

19:00 – Seminario Intensivo de Tango Danza con Marisa Talamoni. CC La Casa del Tango (Av. Illía 1750).

Miércoles 8

16:30 – Técnicas coreográficas para bailarines de tango con Cecilia Morini. CC La Casa del Tango (Av. Illía 1750).

18:30 – Clases de tango nivel inicial con Guillermo Ruiz. CC La Casa del Tango (Av. Illía 1750).

19:30 – Clases de tango nivel intermedio con Guillermo Ruiz. CC La Casa del Tango (Av. Illía 1750).

20:30 – Clases de tango nivel avanzado con Guillermo Ruiz. CC La Casa del Tango (Av. Illía 1750).

Un clásico de la música ciudadana: Encuentro Metropolitano de Tango

Viernes 10

17:00 – Tertulia Tanguera con la conducción de Gerardo Quilici. CC La Casa del Tango (Av. Illía 1750)

20:00 – Conjunto de Guitarras del CC La Casa del Tango + Dúo Martinelli – Nocera + Orquesta de Carlos Quilici con Leonel Capitano y Verónica Marchetti. Milonga Roja. Alianza Francesa (San Luis 846)

Sábado 11

9:30 – Fueyeritos. Taller de bandoneón para infancias y juventudes coordinado por el docente Sebastián Jarupkin. CC La Casa del Tango (Av. Illía 1750).

15:00 – Ensamble Piazzolla. Taller del programa Abierto dictado por Martín Albano. CC La Casa del Tango (Av. Illía 1750).

21:00 – Maratón de Tango Siglo XXI: Dúo Priotto – Moscatti + Masmédula + Madreselva + Lucas Querini Quinteto. CC La Casa del Tango (Av. Illía 1750).

23:00 – Copérnico trío – Cantante invitada: Ana Paula Berardo. Milonga Percanta (Salta 1568 PA).

Domingo 12

10:00 – Especial ‘A Todo Tango’. Radio en vivo en Calle Recreativa + transmisión vía streaming por el canal de Youtube de la Secretaría de Cultura y Educación. CC La Casa del Tango (Av. Illía 1750)

15:00 – La Máquina Invisible + Orquesta Típica MUR + Orquesta Utópica. Explanada Galpón de la Música (Estévez Boero 980).

18:00 – Milonga La Maga. Galpón 11 (Estévez Boero 980).

Lunes 13

19:00 – Clase de Tango para principiantes. Docente: Cecilia Morini. CC La Casa del Tango (Av. Illía 1750).

Martes 14

19:00 – Seminario intensivo de tango danza con Marisa Talamoni. CC La Casa del Tango (Av. Illía 1750).

Miércoles 15

16:30 – Técnicas coreográficas para bailarines de tango con Cecilia Morini. CC La Casa del Tango (Av. Illía 1750).

18:30 – Clases de tango nivel inicial con Guillermo Ruiz. CC La Casa del Tango (Av. Illía 1750).

19:30 – Clases de tango nivel intermedio con Guillermo Ruiz. CC La Casa del Tango (Av. Illía 1750).

20:30 – Clases de tango nivel avanzado con Guillermo Ruiz. CC La Casa del Tango (Av. Illía 1750).

tango 03.jfif

Viernes 17

17:00 – Tertulia Tanguera conducida por Gerardo Quilici. CC La Casa del Tango (Av. Illía 1750).

21:00 – Peña de Cantores y Cantoras. CC La Casa del Tango (Av. Illía 1750).

23:00 – Malacara Tangoperro. Milonga La Casona (San Lorenzo 2157).

Sábado 18

9:30 – Fueyeritos. Taller de bandoneón para infancias y juventudes coordinado por el docente Sebastián Jarupkin. CC La Casa del Tango (Av. Illía 1750).

15:00 – Ensamble PIazzolla. Taller del programa Abierto dictado por Martín Albano. CC La Casa del Tango (Av. Illía 1750).

21:00 – Conciertos Metropolitanos: Joel Tortul (Piano solo) + Leonel Capitano y la guerrilla cultural junto a Escolaso guitarra tango trío, Agustín Guerrero y Simón Lagier. CC La Casa del Tango (Av. Illía 1750).

23:00 – Atémpora. Milonga Palais de Glace (Mitre 1024).

Domingo 19

10:00 – Tango en Calle: Música y humor con Cachorro González y la participación de Milonga Malena. CC La Casa del Tango (Av. Illía 1750).

15:00 – Tango en la Feria de Las Cuatro Plazas: Clase de tango, show de Inés Otero y Cristian Ruiz (Pcias. Unidas y Mendoza).

17:00 – Conciertos Metropolitanos: La llevada + El Rebusque + Sexteto Vendaval. Gran Milonga de cierre, con Caro Sastre/Laureano Alvarez Bava y Gabi Cuesta/Diego Marentes. Centro Cultural Cosmopolita (Fraga 1030).